Por preguntar, ultraliberal

Por Carlos Rodriguez Braun: Publicado el 18/1/22 en: https://www.larazon.es/opinion/20220123/dxwwaxc54facjpdyn6scd3a2tm.html

Si el mundo realmente existente es «ultraliberal» para el señor Otero Maldonado, ¿cuánto tendrá que crecer el Estado para ser, digamos, tibiamente liberal o incluso suavemente socialdemócrata?

Quizá sea debido a la conciencia vergonzante de nuestra inerradicable ignorancia, pero casi siempre nos precipitamos en busca de respuestas, ignorando las preguntas. Sospecho que actuando así nos perdemos, en el fondo, la propia sabiduría, que brota de la interrogación.

Leí una entrevista de Jorge Otero Maldonado en «Público» al profesor Torres López sobre su último libro. Las preguntas fueron notables. No se trata de mi opinión favorable o desfavorable. El diario es de izquierdas, entrevistado y entrevistador también, y por lo tanto es no solo lógico sino también inobjetable que coincidan en una visión antiliberal de la política, la economía y la sociedad. No tengo ningún problema con eso, solo faltaba, y bendito sea Dios.

Lo que me interesa subrayar es el diagnóstico que estaba explícito en las preguntas del señor Otero Maldonado, para el cual la forma de definir el mundo real es «ultraliberal». En serio. Habla del «actual capitalismo ultraliberal en el que estamos inmersos», e incluso pregunta, dramáticamente: «¿Superaremos algún día esta fase ultraliberal del capitalismo?».

Carlos Rodríguez Braun es Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo Consultivo de ESEADE. Difunde sus ideas como @rodriguezbraun

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: