Por Peter Lewin y Nicolas Cachanosky Publicado el 23/1/20 en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/mde.3133?fbclid=IwAR3jx3fFtfNkMEh7IL-NBXdJkFtKCRyP6dC9t1p98vHkUt0i_BXokl3BjrU
Resumen
Para identificar una oportunidad empresarial, se requiere un cálculo. El emprendedor debe hacer más que simplemente percibir la oportunidad de hacer algo nuevo para crear valor en el mercado. En la medida en que existan posibles acciones alternativas, el empresario debe elegir entre ellas. E incluso cuando se busca la oportunidad elegida, debe elegir entre modos alternativos de producción y organización en la combinación continua de recursos. Los detalles del tipo de cálculo requerido se han dejado principalmente implícitos en la literatura. Este artículo toma prestado de la literatura financiera para sugerir un marco general y universal para dicho cálculo y ofrecer un posible método más específico para usar ese marco para las llamadas de juicio empresarial en curso. Describimos el contexto familiar en el que ocurren las decisiones empresariales y reiteramos la importancia de comprender la naturaleza del capital en un contexto de valor subjetivo, incertidumbre e imaginación empresarial. Describimos la aritmética de valor presente universal y familiar y cómo se aplica al cálculo empresarial. Finalmente, echamos un vistazo más profundo a este marco, proporcionando un ejemplo de un método de análisis utilizado en la gestión financiera.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/mde.3133#accessDenialLayout
Nicolás Cachanosky es Doctor en Economía, (Suffolk University), Lic. en Economía, (UCA), Master en Economía y Ciencias Políticas, (ESEADE). Fué profesor de Finanzas Públicas en UCA y es Assistant Professor of Economics en Metropolitan State University of Denver.