Por Nicolás Cachanosky. Publicado el 23/4/19 en: https://puntodevistaeconomico.com/2019/04/23/wp-an-index-of-latin-american-populism/?fbclid=IwAR3QyU5FB4WWfs6zUKXBu7ut6jfD0boOMsKX4g4rzpHezp-GcvR-VLnrz0Y
Uno de los problemas en los estudios sobre el populismo es que no hay un “indice” de cuánto populismo hay en las políticas de un país. Esto limita la capacidad de análisis, dado que los casos de populismo deben tratarse como un “switch” (zeros o unos), sin un “dimmer” que capture cambios marginales.
En este trabajo con mi colega Alexandre Padilla desarrollamos un índice de populismo para Latino América. Hay que subrayar lo dificil de desarrollar un bien indicar sobre populismo. No obstante, y con inspiración del indicador que desarrolló Emilio Ocampo para Argentina, hicimos el ejercicio para unos 12 países de Latino América.
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3375424
Nicolás Cachanosky es Doctor en Economía, (Suffolk University), Lic. en Economía, (UCA), Master en Economía y Ciencias Políticas, (ESEADE). Fué profesor de Finanzas Públicas en UCA y es Assistant Professor of Economics en Metropolitan State University of Denver.