Por Mariana Leiva: Publicado el 27/3/19 en https://www.ambito.com/cachanosky-el-gobierno-intenta-aguantar-la-cosecha-pero-hay-que-ver-si-podra-n5023148
El economista puntualizó que la suba de este miércoles (el dólar se dispara un 2,8% a $ 44,92) se produce en sintonía con la devaluación de las monedas de países emergentes, como Brasil, Turquía y México.
“Argentina acompaña esa corriente pero en nuestro país el impacto suele ser mayor y el traspaso a precios suele ser mayor. Ésa es nuestra tragedia, y se debe a que no se resuelven problemas estructurales”, agregó.
Para Cachanosky, los inversores están optando por la “dolarización de carteras, es decir, los pesos sobrantes se están yendo a la moneda norteamericana, sobre todo porque la expectativa es que la devaluación puede ganarle en cualquier momento a los plazos fijos”.
El analista concluyó que “al gobierno está tratando de soportar esta situación hasta que lleguen los dólares de la cosecha gruesa (que se inicia en abril) pero está por verse si logra ese objetivo”.
Recordemos, dijo, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pide un tipo de cambio libre. “Por eso, las bandas son extensas y el Gobierno nacional no puede participar porque está en la zona de no intervención (mínimo de $ 39,289 y máximo $ 50,844)”, destacó.
Iván Cachanosky es profesor de ESEADE.