Por Adrián Ravier: Publicado en: http://newmedia.ufm.edu/video/curva-de-phillips-y-macroeconomia-comparada/
Adrian Ravier presenta un estudio que busca comunicar las ideas de la Escuela Austriaca sobre la curva de Phillips que se relaciona con la política monetaria y el impacto que tiene sobre el empleo. En la primera parte menciona los antecedentes de la revolución keynesiana para entender el contexto de donde surge la misma; en la segunda parte habla sobre monetarismo también conocido como la curva de Phillips ajustada por expectativas, con trabajos de Milton Friedman, Edmund Phelps y otros autores; también explica acerca de la nueva macroeconomía clásica con trabajos de Robert Lucas y Thomas Sargent, en la tercera parte se refiere a la posibilidad de crear una curva de Phillips con pendiente positiva y finalmente, en la cuarta parte muestra evidencia empírica representativa a este respecto.
http://newmedia.ufm.edu/video/curva-de-phillips-y-macroeconomia-comparada/#sthash.dtJyw047.dpuf
Adrián Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Master en Economía y Administración de Empresas por ESEADE. Es profesor de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y profesor de Macroeconomía en la Universidad Francisco Marroquín.